La consulta pública tiene fundamento legal en los siguientes artículos
- Artículos 64, 69 y 70 de la Ley General de Mejora regulatoria.
- Artículos 3 fracción VI, 34 y 45 de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y sus Municipios.
Es la herramienta que permite incentivar a la ciudadanía a participar en la elaboración y/o modificación de regulaciones, que se pretendan emitir en un plazo determinado.
Permite recabar las opiniones o comentarios de los interesados a través de canales oficiales acerca de las propuestas de regulaciones, así como la evaluación, aplicación, efectos y observancia de la Regulación vigente.
La Autoridad Regulatoria está obligado a tener un plazo de, al menos 20 días naturales, para recoger los comentarios de los particulares, antes de la publicación de la regulación.
- MANUALES DE ORGANIZACIONES
- MANUAL DE ORGANIZACION DE OBRAS PUBLICAS Y DESAROLLO URBANO
- MANUAL DE ORGANIZACION DE DESARROLLO ECONÓMICO
- MANUAL DE ORGANIZACION DIRECCION DE SERVICIOS PUBLICOS
- MANUAL DE ORGANIZACION SEGURIDAD PUBLICA
- MANUAL DE ORGANIZACIÓN IMCUFIDE
- MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA POTABLE
- MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE ATENCION A LA MUJER
- MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO
- MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE ECOLOGÍA
- MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE JURIDICO
- MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL
- MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEFENSORIA DE DERECHOS HUMANOS
- MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
- MANUAL DE ORGANIZCION DE TURISMO
- MAUAL DE ORGANIZACION DIF
- MANUALES DE PROCEDIMIENTOS
- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS AGUA POTABLE
- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ATENCION A LA MUJER
- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE BLIBLIOTECA
- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DEFENSORIA DH
- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCION DE SERVICIOS PÚBLICOS
- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIF
- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JURIDICO
- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PATRIMONIO